lunes, 17 marzo, 2025
InicioSociedadLuis Caputo aseguró que no existe un atraso cambiario

Luis Caputo aseguró que no existe un atraso cambiario

El pasado miércoles, el Ministerio de Economía, Luis Caputo llevó a cabo una licitación de deuda en la que se incluyó un bono atado al dólar, conocido como «dollar linked». Este bono estaba diseñado para proteger a los tenedores en caso de una devaluación del peso argentino.

Sin embargo, la demanda por este bono fue casi nula, con solo $80.000 millones adjudicados. Luis Caputo utilizó las redes sociales para comentar sobre el resultado de la licitación. «Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda», escribió Caputo en su cuenta de X.

Javier Milei también se pronunció al respecto, apoyando la gestión de Caputo y destacando que «una cosa son los que opinan, otra el mercado». La inclusión del bono dollar linked en la operación de deuda fue interpretada por el mercado como un mensaje del Gobierno hacia los inversores.

En medio de un debate creciente sobre si existe un atraso cambiario y si este es un tema de discusión con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el equipo económico argentino le dijo al mercado que si cree que el esquema cambiario no podrá ser sostenido por el Gobierno, que tome cobertura cambiaria y que pierda la oportunidad de seguir haciendo carry trade.

El resultado de la licitación indicó que la adjudicación del bono atado a la devaluación fue mínima. Según el Palacio de Hacienda, la Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de hoy adjudicó $5,204 billones habiendo recibido ofertas por un total de $5,724 billones.

El bono dollar linked tuvo una adjudicación de 0,080 billones de pesos, lo que equivale a $80.000 millones. Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, salieron desde sus cuentas en X para jactarse del resultado. «Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda», escribió Caputo.

Bonos

Quirno añadió: «Ofrecimos dolar linked a enero 2026…y no vino casi nadie (adjudicamos 80.000 palos pesos a devaluación +5%)». El mercado interpretó la baja demanda del bono dollar linked como una señal de que no hay temor a una devaluación del peso argentino.

 Sin embargo, varios economistas y especialistas salieron a decir en las redes que el resultado de la licitación no implica que no haya atraso cambiario. El economista Constantino Hevia, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, apuntó: «¿Está ‘atrasado’ el TC? No sé, no conozco los precios de equilibrio general intertemporal (sic). Pero lo que sí sé es lo siguiente: que una licitación de un bono atado al dolar oficial haya quedado desierta no implica que el TC esté atrasado, en equilibrio o adelantado».

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas