El caso de la criptomoneda $Libra instauró un debate sobre la seguridad y legitimidad de las criptomonedas en Argentina, traduciéndose en un aumento de la desconfianza a la hora de operar en esos activos. Ante este panorama, este medio dialogó con Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin Argentina, quien brindó su análisis sobre la polémica en torno a la promoción de ciertos cripto activos y su impacto en la confianza de los inversores.
Ricardo Mihura destacó la contradicción en la postura del Presidente respecto a las criptomonedas. «Él destacaba esta cripto como un instrumento de inversión, lo que la ponía en un plano distinto de una simple meme coin«, explicó. Sin embargo, señaló que el proyecto no tenía una documentación clara sobre las obligaciones de los emisores y los derechos de los inversores.
Desconfianza en el mercado cripto tras el escándalo de $Libra
A pesar de esto, Mihura cree que aún podría haber una salida: «Si los fondos siguen allí y la intención real era financiar emprendimientos en Argentina, todavía podrían reconducir el proyecto«. No obstante, advirtió que la falta de transparencia y regulación ha generado desconfianza en el mercado.
La devolución del dinero: la posibilidad que esperan los inversores afectados
Uno de los temas centrales del CryptoGate es si los inversores pueden recuperar su dinero. Según el entrevistado, es posible rastrear las transacciones gracias a la transparencia de la blockchain, pero en la práctica, «devolver el dinero de manera equitativa sería muy difícil«. Luego explicó que las operaciones se realizaron por más de USD 100 millones y que esos fondos ahora están en diversas criptomonedas, como USDC o Solana. «El que los tiene podría devolverlos a ciertas direcciones, pero no alcanzaría para todos«, afirmó.
Mihura también mencionó el mecanismo de «airdrop», que permite redistribuir tokens a quienes participaron en una transacción. Sin embargo, aclaró que no necesariamente sería una solución justa para todos los afectados.
La diferenciación de Bitcoin con el resto de las criptomonedas
El presidente de la ONG Bitcoin Argentina criticó la generalización que equipara a todas las criptomonedas con apuestas especulativas. «Bitcoin está muy lejos de ser una timba; es la mejor moneda jamás inventada, con una tecnología impresionante», afirmó. A su vez, argumentó que Bitcoin proporciona seguridad y privacidad en la era digital y que si no, «estaríamos en manos de totalitarismos financieros«.
Por otro lado, diferenció entre criptomonedas legítimas y memecoins sin valor real. «Cuando no hay una propuesta de valor seria detrás de un activo, estamos en un garito sin reglas, no en un casino«, explicó. Sobre la misma línea, subrayó que hay proyectos cripto con respaldo tangible, como USDT, una stablecoin que mantiene paridad con el dólar.