La cotización del dólar en Argentina es un tema de gran interés y relevancia para la economía del país. El miércoles 19 de febrero de 2025, la cotización del dólar blue y del dólar oficial presentaron diferencias significativas, reflejando la situación económica y las expectativas del mercado.
El dólar blue, que se negocia en el mercado informal, cotizó a $1215 para la compra y $1235 para la venta. Esta cotización es considerablemente más alta que la del dólar oficial, que se adquiere en los bancos y casas de cambio autorizadas.
El dólar oficial se cotizó a $1039 para la compra y $1079 para la venta, según el Banco Nación. La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial es del 17%, lo que refleja la desconfianza del mercado en la estabilidad económica del país y la alta demanda de dólares en el mercado informal.
El dólar blue es una referencia importante para muchos argentinos, ya que refleja la percepción del mercado sobre la economía y la política del país. La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial se debe a varios factores, incluyendo la inflación, las políticas monetarias y fiscales, y la incertidumbre política.
Fuente: Dólar Hoy
En los últimos años, la brecha entre el dólar blue y el dólar oficial ha sido un indicador de la salud económica del país y de la confianza del mercado en las políticas del gobierno. El dólar oficial, por otro lado, es la cotización establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se utiliza para transacciones oficiales y comerciales.
Esta cotización es más baja que la del dólar blue debido a las restricciones y controles cambiarios impuestos por el gobierno. Estas restricciones incluyen límites a la compra de dólares, impuestos adicionales y requisitos de documentación, lo que ha llevado a muchos argentinos a recurrir al mercado informal para adquirir dólares.
Cotizaciones
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) y el dólar CCL (Contado con Liquidación) son otras dos cotizaciones importantes en el mercado argentino. El dólar MEP se cotizó a $1201,30 para la compra y $1204,60 para la venta.
Este tipo de cambio se utiliza para la compra y venta de bonos en el mercado local y es una alternativa al dólar oficial para aquellos que buscan evitar las restricciones cambiarias. El dólar CCL, por su parte, se cotizó a $1209,10 para la compra y $1211,30 para la venta. Este tipo de cambio se utiliza para la compra y venta de bonos en el mercado internacional y es otra alternativa al dólar oficial.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.