Elecciones en CABA con fecha confirmada tras la eliminación de las PASO
Tras la votación de la semana pasada en la que se aprobó la eliminación de las PASO, el Gobierno porteño confirmó la fecha para las elecciones legislativas
24/02/2025 – 09:46hs
La Ciudad de Buenos Aires tendrá elecciones legislativas en este 2025, donde se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña. A meses de un nuevo acto eleccionario, los legisladores de la ciudad aprobaron la semana pasada la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que en territorio porteño se votará solo una vez y para esa jornada ya quedó definida la fecha, según anunció la administración de Jorge Macri.
Elecciones 2025 en CABA: cuándo se vota en las legislativas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la vicejefa de Gobierno y presidente de la Legislatura, Clara Muzzio, anunció este lunes que la fecha confirmada para las elecciones será el domingo 18 de mayo y se realizará mediante el sistema de Boleta Única Electrónica. Inicialmente, las elecciones iban a ser a principios de julio, pero tras la confirmación de que no habrá PASO -que según el gobierno, le ahorrará a la Ciudad unos 20.000 millones de pesos- se adelanta la fecha un mes y medio para «promover la discusión de una agenda propia de los porteños con eje en la autonomía de la Ciudad durante la campaña electoral».
Suspensión de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires
El debate sobre la suspensión de las PASO tuvo su pico máximo la semana pasada, ya que el oficialismo necesitaba reunir los votos suficientes para avanzar con la iniciativa. En este contexto, la sesión originalmente programada para el jueves 20 se postergó debido a la falta de consenso y a la incertidumbre que también reinaba en el Congreso Nacional respecto de una decisión similar a nivel país.
Finalmente, con el respaldo del PRO, sectores del peronismo, la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA), la reforma se aprobó. Uno de los cuestionamientos principales surgió desde La Libertad Avanza, donde la legisladora Pilar Ramírez advirtió: «No vamos a oponernos, aunque no queremos soluciones parciales. Queremos que las PASO se eliminen por completo. Por un lado, las suspendemos y, por el otro, desdoblamos las elecciones. No queda claro en qué se ahorra realmente», sostuvo.
La votación se llevó a cabo dentro del período de sesiones extraordinarias y sin giro previo a comisiones, dado que se trataba de una reforma electoral. Para aprobarla, el oficialismo necesitaba una mayoría agravada. El bloque «Vamos por más», conformado por 12 legisladores (10 de ellos pertenecientes al PRO), contó con el apoyo de la UCR (8 integrantes), Confianza Pública de Graciela Ocaña (3), el Partido Socialista (1), los liberales Ramiro Marra, Yamil Santoro y Jorge Reta (3), y el bloque Transformación de Eugenio Casielles (1). En tanto, los legisladores del MID, Sandra Rey y Edgardo Alifraco, mantuvieron una postura ambigua durante la negociación. Los resultados finales fueron:
- 55 votos a favor
- 3 votos en contra
- 1 abstención
Desde el Gobierno porteño justificaron la medida argumentando que el mantenimiento de las PASO representaba un gasto innecesario. «No tiene sentido destinar recursos a una instancia electoral que solo resuelve disputas internas de los partidos políticos», sostuvieron fuentes cercanas a Jorge Macri. Asimismo, remarcaron que los fondos originalmente asignados a las PASO se redirigirán a áreas prioritarias como infraestructura, educación, seguridad y salud.
Sin embargo, desde La Libertad Avanza aclararon que impulsarán un nuevo proyecto para la eliminación definitiva de las PASO y para establecer una fecha fija de elecciones, evitando que el Ejecutivo tenga la facultad de desdoblar los comicios según su conveniencia.