Un importante operativo desarrollaron los bomberos voluntarios de Gualeguay junto a un equipo médico del hospital San Antonio, ya que un trabajador rural estaba atravesando un momento delicado de salud producto de las picaduras de insectos.
Provinciales27/02/2025TABANO SC
Los bomberos voluntarios de la ciudad de Gualeguay desplegaron un operativo de emergencia para asistir a un trabajador rural que había sido atacado por abejas en un campo de difícil acceso por la lejanía con la ciudad y por el estado del camino. El hombre padeció una reacción alérgica grave. El rápido trabajo de los bomberos posibilitó el rápido traslado para la atención.
Según se informó, alrededor de las 18 se constituyó personal de bomberos por vía aérea a rescatar una persona en zona rural, más precisamente en Estancia La Calera, ya que estaba padeciendo una reacción alérgica grave como consecuencia de picaduras de abeja. La situación del trabajador era compleja. Entre el pedido de emergencia y la llegada al hospital se dio en 15 minutos.
Inmediatamente se organizó un operativo en la pista de aterrizaje del Hospital San Antonio con dos dotaciones de bomberos, para aguardar la llegada de la aeronave junto a personal del nosocomio para su posterior atención.
El estado de salud del trabajador es estable, según la última información oficial.
Te puede interesar
Lo aseguró el secretario de Turismo, Jorge Satto, en la previa del finde XL que se avecina
Renunció Marina Alegre a dos meses y medio de asumir como subinterventora de Iosper.
Ante el anuncio del gobierno de Rogelio Frigerio de descontar los días de paro y realizar un relevamiento de prestación de servicios en las escuelas el 24, 25 y 26, el secretario gremial de Agmer, Guillermo Sampedri, rechazó las iniciativas oficiales y consideró que revelan “un solo objetivo y es coercitivo para tratar de limitar la huelga del lunes, tratando de amedrentar a los docentes y a los directivos”. Recordó las demandas, tanto nacionales como provinciales, sin respuestas.
Blanzaco tiene más camino recorrido en materia de gestión que Grieve. En octubre de 2022, cuando era ministra de Salud Sonia Velazquez, Blanzaco fue designado como director del Hospital San Martín, el centro de mayor complejidad de la Provincia. Allí, fue superior de Grieve, que se desempeñaba como jefe del Servicio de Terapia Intensiva.
Las organizaciones que componen la Mesa por la Salud Mental en Entre Ríos reafirmaron la urgente necesidad de políticas que protejan la salud mental de la comunidad. Este pedido se realizó tras conocerse el dato de que en Entre Ríos, durante enero del 2025, hubo un suicidio por día. “La situación es alarmante”, expresó.
Lo más visto