lunes, 31 marzo, 2025
InicioPolíticaA tres días del cierre en CABA, el PRO y La Libertad...

A tres días del cierre en CABA, el PRO y La Libertad Avanza estiran la definición de candidaturas y calientan la previa

A 72 horas del cierre de candidaturas en la Ciudad, tanto el PRO como La Libertad Avanza todavía no definieron quiénes serán sus cabeza de lista y el resto de los dirigentes que competirán en las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo, un comicio que se percibe de final abierto según lo que marcan las encuestas.

El radicalismo es el otro espacio que aún no decidió quién va a ser el candidato, mientras que las otras fuerzas principales que irán a la elección sí nominaron a los dirigentes que encabezarán las nóminas.

Así lo hicieron el PJ -Leandro Santoro-, la Izquierda -Vanina Biasi-, la Coalición Cívica -Paula Oliveto-, Unión Porteña Libertaria -Yamil Santoro- y el movimiento que liderará el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

También hay expectativa por la posible presentación como candidato de Ramiro Marra, dirigente eyectado de La Libertad Avanza que fue candidato a jefe de Gobierno en 2023 y que iría a la elección con un partido propio. Ese escenario podría inclinar al Gobierno a decidir la candidatura de Manuel Adorni, el vocero presidencial.

Vidal y Quirós, las posibles cartas del PRO

En un escenario que en las oficinas de Uspallata proyectan como de tercios, las principales espadas amarillas perfiladas para competir en mayo son María Eugenia Vidal y Fernán Quirós, en una lista que, aventuran desde el macrismo, será, casi en su totalidad, con dirigentes propios del partido que encabeza Mauricio Macri.

Fuentes con acceso a la oficina de Jorge Macri consultadas por Clarín aseguran que llevarán a la elección una lista con por lo menos cuatro candidatos potentes como cabezas.

Siguiendo esa línea, la duda central pasa por saber si se inclinarán por alguien del gabinete actual de la Ciudad, como el ministro de Salud, o si saldrán con una carta fuerte como María Eugenia Vidal, diputada nacional y pensada originalmente para competir en octubre.

En paralelo, hay varios dirigentes que en el macrismo descartan, como por ejemplo la titular de la Legislatura, Clara Muzzio, o el ex ministro de Seguridad Waldo Wolff.

María Eugenia Vidal, jefa de campaña del PRO. Foto: Emmanuel Fernández.

En el primer caso, no será candidata porque priorizan que cumpla su cargo actual de vicejefa de Gobierno, mientras que en el segundo, un ex funcionario que tuvo salida en medio de una crisis carcelaria en su ministerio, se cree que podría ser mejor que se presente dentro del armado de octubre, en las nacionales.

En el macrismo están en alerta por la paridad de los comicios que se vienen, aunque creen que el lanzamiento de Rodríguez Larreta, con duras críticas a la gestión porteña, lo ubica dentro de la oposición y eso le termina pegando directamente a Leandro Santoro y no al PRO.

Al actual líder del MAD lo ubican en torno a los siete puntos, mientras que al radicalismo de Martín Lousteau, en torno a los cuatro. En el duelo de tres que imaginan con libertarios y peronistas, creen que el que llegue a 30 puntos ganará la elección y que si sacan 33 será un triunfo claro.

Libertarios: Adorni o Sturzenegger

Dentro de La Libertad Avanza también hay dudas en relación al armado de la lista, cuyos nombres se anunciarán sobre el filo del cierre, el mismo sábado por la tarde.

Los principales nombres que surgen para liderar la boleta son el portavoz presidencial Manuel Adorni, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger y un outsider como Daniel Parisini, el llamado «Gordo Dan», estrella de las redes del universo libertario.

Adorni podría ser el elegido de Milei. Foto: Marcelo Carroll.

Quienes trabajan en la letra fina del armado libertario son Karina Milei y su principal dirigente en la Ciudad, la legisladora Pilar Ramírez. En ese sentido, en el mileísmo se sigue atentamente qué puede pasar con un antiguo libertario que, excluido del partido, podría presentarse solo.

Se trata de Ramiro Marra, quien aún no definió cómo va a jugar en la próxima legislativa de mayo. «51% a 49% que compite», sostuvo una fuente allegada al economista, que guarda silencio absoluto.

Respecto a cómo pueden completarse las listas, más allá de la discusión por candidaturas entre Adorni y Sturzenegger, van a aparecer dirigentes vinculados a Pilar Ramírez que tienen que renovar sus cargos y a otros de Patricia Bullrich, como Juan Pablo Arenaza.

En tanto, la otra duda que surge está relacionada con el radicalismo, que va a presentarse a través de Evolución, el espacio de Martín Lousteau. El senador podría encabezar la lista, aunque también cuentan con chances de presentarse dirigentes de la UBA como Piera Fernández y Lucille Levy.

Más noticias
Noticias Relacionadas