viernes, 4 abril, 2025
InicioPolíticaPese a las presiones del Gobierno, el Senado rechazó los pliegos de...

Pese a las presiones del Gobierno, el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla

Sin los votos necesarios, con maniobras que fracasaron, el Gobierno sumó una derrota parlamentaria al ver como el Senado, con una amplia mayoría, rechazó los dos pliegos de los jueces que propuso para la Corte Suprema de Justicia, el de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Un tema en el que coincidieron los senadores que responden a Cristina Kirchner y Mauricio Macri, que ofrecieron quorum.

La votación por Lijo obtuvo 27 votos afirmativos, 43 negaticos y una abstención. En cuanto a García Mansilla, los votos a favor fueron 20 y 51 fueron negativos.

A lo largo de la jornada, en la Casa Rosada intuían el resultado final. No sirvieron las negociaciones a último momento para torcer el destino de la votación ni tuvo éxito la chance de frenar la sesión vía decreto, como dejó trascender el oficialismo al mediodía. Es más: en el Gobierno evaluaban que si la jornada de hoy se suspendía, de todas maneras iban a tener un resultado adverso a la siguiente sesión parlamentaria.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Como suele suceder ante fracasos parlamentarios, en Balcarce 50 cargaron tintas contra Victoria Villarruel, la titular del Senado, a quien acusaron de operar a favor de que se lleva a cabo la jornada en la Cámara alta y que jugó en tándem con Mauricio Macri. En esta ocasión, la vicepresidente salió al cruce con un tweet picante: “Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace más de un año será conducida por el Presidente Provisional del Senado, el Senador Abdala. De esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional”, aclaró.

Tras meses de especulaciones, finalmente La Libertad Avanza se quedó sin plan B y, dicen, con la silla de Manuel García Mansilla firme en el máximo tribuna de Justicia hasta el 30 de noviembre, tal como se estableció en el decreto que firmó Javier Milei. En el caso de Lijo, su postulación quedó en punto muerto.

A lo largo de este tiempo, en Balcarce 50 lanzaron una variedad de versiones en torno a los caminos a tomar para que la Corte tenga al menos 5 integrantes, desde que no iba a existir un decreto para nombrar jueces hasta las chances de motorizar instancias de negociación con la oposición. Un camino que a juzgar por los resultados no tuvo éxito.

En desarrollo…

Más noticias
Noticias Relacionadas