lunes, 7 abril, 2025
InicioPolíticaEl PRO apuesta a las "selfies" para motorizar su campaña legislativa

El PRO apuesta a las «selfies» para motorizar su campaña legislativa

Propuesta Republicana (PRO) inició su campaña rumbo a las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad, y lo hizo con una estrategia que gira en torno de las selfies (término de origen estadounidense que significa «autofotografía», esto es, una foto que una persona se toma de sí misma, generalmente con un teléfono inteligente).

Con un eufórico Mauricio Macri a la cabeza, y exclamando que «El PRO ama esta ciudad», el oficialismo porteño busca defender el liderazgo que mantiene desde 2007. En un acto frente a miles de seguidores organizado en el Planetario, se presentó la lista encabezada por Silvia Lospennato.

Eugenia Mitchelstein, especialista en comunicación y parte integrante de la mesa de intelectuales y periodistas del programa «Comunistas», fue crítica con la estrategia: «Es una actitud bastante turística para una candidata legisladora», expresó, y advirtió que Lospennato utilizó una remera donde podía leerse la palabra «Brooklyn», uno de los cinco distritos o «barrios» que conforman la ciudad de Nueva York.

El psicoanalista Sergio Zabalza apuntó a la decisión de la candidata: «No es casualidad», aseguró, y luego argumentó: «Pienso que el uso de la palabra ‘Brooklyn’ intenta servirse de la identificación que tiene cierto sector de la ciudadanía de Buenos Aires con las grandes metrópolis de los países centrales». El intelectual luego tachó la decisión de centrarse en selfies: «¿Por qué no enfatizan más en la cultura, aspecto donde han desbarrancado?», disparó.

Luego de los dardos entre Macri y Larreta, el PRO pide campaña limpia en la ciudad de Buenos Aires

Mercedes D’Alessandro, economista y escritora, también analizó los videos de campaña de Lospennato, sugiriendo con cierta ironía que quizás debería tomar selfies en zonas menos iluminadas de la ciudad. «A ver si se quiere sacar tantas selfies a la noche. ¿Por qué no las hace cerca de los contenedores de basura?», dijo.

En términos políticos, Diego Reynoso, investigador, señaló que el crecimiento de La Libertad Avanza será a expensas del PRO. «LLA va a crecer, y el PRO va a perder mucho poder institucional. El electorado de ambos partidos hoy está completamente fusionado, por lo que la elección será básicamente una disputa entre oficialismo y oposición, siendo el oficialismo, a nivel nacional, claro, La Libertad Avanza», argumentó.

Marra y Larreta, los exaliados con alta capacidad de daño

D’Alessandro reflexionó sobre Lospennato: «Me pregunto cómo va a diferenciarse de La Libertad Avanza ante unos electorados que están muy cerca. Además, ella personalmente está muy vinculada al oficialismo nacional, lo que genera cierta confusión«, analizó.

Al concluir el debate, Juan di Natale, conductor del programa, preguntó si el PRO «representaba el futuro». La economista y escritora no vaciló en su respuesta: «El PRO es el pasado, eso seguro. El futuro, no lo sé».

LB / FPT

Más noticias
Noticias Relacionadas