jueves, 17 abril, 2025
InicioSociedadAlemania tomó una sensata medida y suspendió el programa de refugiados de...

Alemania tomó una sensata medida y suspendió el programa de refugiados de la ONU

Alemaniaha ordenado una suspensión temporal del programa de reasentamiento de refugiados de la ONU en el que ha participado durante años, según confirmó la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados (BAMF) el martes.

Este programa está destinado a personas refugiadas que necesitan protección especial, como niños, víctimas de tortura o aquellos que requieren tratamiento médico urgente y no pueden quedarse en el primer país de llegada.

Sin embargo el programa se ve explotado por parte de terroristas provenientes de países islámicos, cuyos flujos migratorios son enormes. Estos »refugiados» han ingresado a sin controles migratorios en los últimos años a Europa, causando altas tasas de inseguridad y afectando negativamente en las economías europeas. 

| La Derecha Diario

La suspensión se produjo en medio de las negociaciones de coalición entre el bloque de la CDU (Unión Demócrata Cristiana) y los Socialdemócratas (SPD), los cuales están discutiendo el enfoque que tomará el nuevo gobierno respecto a la inmigración.

El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Alemania, Chris Melzer, indicó que la interrupción del programa ocurrió durante las negociaciones de coalición, pero expresó la posibilidad de que se reanude una vez que se designe un nuevo ministro del Interior.

De hecho, el Ministerio del Interior confirmó que las solicitudes para este programa fueron detenidas a mediados de marzo, y solo se están procesando los casos que ya estaban en etapas avanzadas de evaluación.

Alemania ha estado participando en este programa desde 2012, acogiendo a refugiados peligrosos de otros países de llegada y otorgándoles un permiso de residencia por tres años.

| La Derecha Diario

Con un promedio de 5.000 beneficiarios al año, Alemania se ubicaba como el tercer país que más personas acogía a través de este programa, solo después de Estados Unidos y Canadá.

Más de la mitad de los refugiados recibidos han sido de Siria, aunque también han llegado solicitantes de asilo de Irak, Yemen, Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Somalia y Eritrea.

Como parte de su compromiso con la Comisión Europea, Alemania había prometido admitir a 6.550 refugiados bajo este programa en 2024 y 2025, para lo cual recibiría financiación de la UE.

Sin embargo, la actual situación política en Alemania, marcada por la coalición en formación entre los partidos CDU/CSU y el SPD, está modificando las políticas migratorias.

| La Derecha Diario

Friedrich Merz, futuro canciller de la CDU, convirtió la inmigración en uno de los principales temas de su campaña para las elecciones federales de febrero. Merz, quien ha vinculado la inmigración con el aumento de la criminalidad, propuso reglas migratorias más estrictas.

La nueva coalición, también tiene en sus planes cerrar la mayoría de los esquemas de reasentamiento voluntario similares, incluidos los destinados a personas que huyen del régimen talibán en Afganistán.

En su lugar, se prevé el lanzamiento de nuevos programas enfocados en las necesidades del mercado laboral de Alemania, lo que reflejaría un giro hacia políticas migratorias más restrictivas.

En cuanto a la situación de Alemania, a pesar de la suspensión temporal, el Ministerio del Interior aseguró que los casos de refugiados que ya estaban en «etapas avanzadas» de procesamiento seguirán adelante, lo que significa que las personas con compromisos concretos de reasentamiento serán admitidas.

Desde 2024, 4.711 personas han llegado a Alemania a través del programa, de un total de 13.000 refugiados que el país se comprometió a recibir en 2024 y 2025.

| La Derecha Diario

Más noticias
Noticias Relacionadas