Un incidente brutal generó conmoción entre los vecinos del barrio Sargento Cabral, ubicado en la zona de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy, cuando un hombre mató a golpes con un palo a un puma. El hecho provocó la respuesta inmediata de las autoridades provinciales y el responsable fue multado y se le iniciaron acciones legales por los hechos.
El animal fue acorralado por una jauría en la vía pública y luego asesinado a garrotazos por el dueño de los perros. Según señalaron los vecinos que denunciaron lo ocurrido, los canes son «conocidos en el barrio por su agresividad y por haber atacado a otros animales» y habrían perseguido a una familia de pumas, compuesta por una madre y tres ejemplares jóvenes. Uno de ellos no logró huir y terminó rodeado.
Un hombre atacó a un perro a mordiscos y lo ahorcó hasta matarlo: «Gritaba y lo torturaba»
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El suceso ocurrió en horas de la madrugada y fue presenciado por varias personas que denunciaron públicamente la situación, por lo que tras su llamado se dio la intervención al Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU), organismo dedicado a la conservación y preservación de la biodiversidad y que también funciona como centro de rescate, atención, rehabilitación y educación ambiental.
Más tarde, el ente informó que se logró identificar al hombre y que este confesó haber matado al puma porque estaba asustado. “Nos dijo que durante la madrugada los perros ladraban. Salió, vio que habían acorralado a uno de los pumas y lo golpeó. Lo mató por miedo”, relató Eduardo Vargas, integrante del CAFAJU al medio El Tribuno.
Según el especialista, el felino encontrado en la zona de La Arbolada, donde se ubica el barrio mencionado, no era un cachorro, sino un ejemplar joven, por lo que sostuvo que la brutalidad fue innecesaria.
En ese sentido, el organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial comunicó que el agresor será multado, en el marco de la Ley Provincial N.º 3014, de protección, conservación y propagación de todas las especies de la fauna silvestre.
El puma no ataca si no se siente amenazado
Vargas, biólogo y miembro del CAFAJU, destacó que los encuentros entre estos felinos y las personas no son comunes ni peligrosos. “El puma es un animal muy esquivo, que huye cuando detecta presencia humana o de perros. En general evita la confrontación. Sólo si una hembra siente que sus crías están en peligro, puede reaccionar”, afirmó.
Asimismo, explicó que los pumas «están ampliando sus recorridos» por efecto de la urbanización que invade su hábitat natural y aseguró que “están en toda la provincia; se adaptan, pero cada vez tienen menos espacio”.
Por último, el ente provincial reiteró que la caza o agresión hacia la fauna silvestre es un delito. Sobre este caso puntual, dijeron que seguirá adelante con las acciones legales correspondientes para sancionar al responsable de este ataque, como establece la legislación provincial.
FP