El Ministerio de Salud firmó un convenio de capacitación con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
“Un elemento fundamental en la carrera administrativa tiene que ser la capacitación y para eso también tiene que haber una estructura del Estado y de los sindicatos para que ustedes tengan al alcance de su mano una oferta formativa de calidad”, afirmó el titular del gremio, José Allende, tras la rúbrica.
La actividad se llevó adelante en salón blanco de la sede de UPCN, con la firma de la carta de intención se dio entre el ministro de Salud, Ulises Blancazo, y el secretario General, José Ángel Allende. La rúbrica se desarrolló en el marco de la capacitación de Cuidados de Enfermería en Salud Mental para adultos y niños, que brinda el gremio, y que consta de cinco encuentros.
Este documento tiene como finalidad dejar plasmado un acuerdo de colaboración mutua entre ambas instituciones en pos de la capacitación del personal de esta repartición. “Es importante que el Estado reconozca la capacitación de los trabajadores a través de la carrera administrativa, la posibilidad de ascenso, de recategorización o en adicionales de acuerdo al área o tema de formación”, dijo José Allende a las y los más de cien enfermeros presentes.
Blanzaco expresó: “Las capacitaciones son fundamentales, y poder sumar al sindicato con esta capacitación en salud mental en Enfermería para nosotros es muy importante”.
“Vamos a tener nuestra carrera, nuestro convenio colectivo de trabajo, y por supuesto que estas capacitaciones van a tener que tener su reconocimiento”, dijo Allende, secretario general de UPCN. De igual modo, el secretario general de UPCN, agradeció al ministro tanto por su presencia como por abrir las puertas del Ministerio para trabajar en conjunto.
Además en el encuentro se presentó el proyecto de un campus de capacitación y actualización en enfermería, cuyo propósito es trabajar en red con el ministerio de Salud para brindar capacitaciones y actualizaciones, presenciales y virtuales, con recursos tecnológicos, estrategias innovadoras, docentes expertos en sus temas y comunicación digital.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora