Luego de un mes de contracción, la recaudación tributaria repuntó en junio, por el impacto de la fuerte liquidación del campo que se tradujo en mayor ingreso por retenciones, el aumento de los combustibles y una recuperación de tributos asociados a la actividad, como Seguridad Social. Según informó ARCA en un comunicado, los ingresos del fisco alcanzaron los $16.184.466 millones el mes pasado, lo que representa una variación interanual del 2,4% por encima de la inflación acumulada en los últimos doce meses.
El organismo que preside Juan Pazo resaltó que la mejora respecto al mes de mayo estuvo vinculada a factores transitorios, como el aumento de las exportaciones del agro asociados a la baja temporal de las retenciones para algunos cultivos que finalizó el último lunes. Las empresas del complejo oleaginoso realizaron liquidaciones por US$ 3.706 millones, lo que significó un alza de 21% frente a mayo y de 87% respecto a igual mes de 2024. Esto le implicó a las arcas naciones una suba de 183,9% en doce meses.
También influyeron razones más de «fondo» debido a los ingresos vinculados al mercado laboral y el consumo. «Los tributos de mayor aumento real serían Bienes Personales con 160,8%, seguido por derechos de exportación con 103% y derechos de importación con 40,3%. El principal impuesto, el IVA, habría ascendido un 6% real interanual durante el mes de junio de 2025.
Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sumó: «El principal impuesto, el IVA, habría ascendido un 6% real interanual durante el mes de junio de 2025. Resulta importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la suspensión de la exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana».
La mejora de la foto mensual le sirve al Gobierno de Javier Milei para cerrar un semestre con una leve suba respecto a la inflación de la primera parte del año, del 1,3% interanual.»En términos de variación real interanual, en los primeros seis meses del año los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) habrían sido Ganancias (-4,8%), derechos de exportación (-2,4%) e impuestos internos (-1,8%). A pesar de la baja de alícuotas, la recaudación de derechos de exportación habría sido menor a la de igual periodo de 2024″, indicó el economista.
La eliminación del Impuesto País, a mediados de abril pasado, significa el cierre de una de las canillas más importantes de recaudación para ARCA. «Si se excluye la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la recaudación total habría aumentado un 8,7% en términos reales interanuales», calculó Argañaraz. «Sin duda, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS, está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como la seguridad social y combustibles», añadió.
Sobre la firma
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO