La delegada gremial, Julieta Boedo, representante de ATE en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en diálogo con Canal E, expresó su preocupación frente al cierre de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA y la reestructuración que impulsa el Gobierno, que podría impactar en más de 1.500 trabajadores en todo el país.
“Acá en el INTA estamos viviendo dos situaciones muy concretas”, comentó Julieta Boedo. “Por un lado, la intervención que ya viene recrudeciéndose desde hace varios meses y que se está efectivizando con una reestructura, particularmente con el cierre de una estación experimental que es la de AMBA, muy importante para el área urbana y periurbana”.
Desde cuándo se viene analizando el cierre
Luego, explicó que el cierre del INTA AMBA se venía gestando desde febrero: “Esta idea del cierre de AMBA ya viene hace unos meses”, confirmó. A pesar de haber presentado propuestas para mantener su funcionamiento, dijo que, “lo han rechazado”. Luego, manifestó que el resultado fue un abrupto desenlace: “Directamente ya el viernes pasado anunciaron el cierre”.
Asimismo, Boedo resaltó que uno de los principales focos de alarma es el destino de su personal: “Son casi 100 trabajadores que corren riesgo de despidos”, advirtió. “Todos sabemos que estamos bajo una ley base, que hasta el día martes tienen potestad para pasar a disponibilidad cuando se cierra una unidad”, desarrolló.
1.500 trabajadores podrían perder su empleo
A nivel nacional, planteó que la situación también es crítica: “Hay un plan que viene del Ejecutivo del INTA desde el inicio de la gestión, que tiene que ver con la reducción de mínimo, diríamos, 1.500 trabajadores y trabajadoras en todo el país”.
Más allá del aspecto laboral, la entrevistada alertó sobre el profundo impacto en el sistema científico: “Claramente un cientificidio, es lo que está pasando con todos los organismos del sistema de ciencia y técnica”.