viernes, 1 agosto, 2025
InicioEconomíaMechi Learning: El dólar cripto marca tendencia cuando el mercado tradicional duda

Mechi Learning: El dólar cripto marca tendencia cuando el mercado tradicional duda

Mechi Learning, especialista en criptomonedas, aseguró en diálogo con Canal E que el dólar cripto “funciona como termómetro del mercado cuando hay incertidumbre financiera o política”.

Dólar cripto: el nuevo termómetro del mercado

Bitcoin está bastante estable, sigue en la franja de 118 mil dólares y se espera que se mantenga en esta posición”, sostuvo Mechi Learning, quien agregó que el panorama general de las criptomonedas es de estabilidad, con Ethereum cotizando alrededor de 3.800 dólares y solo algunas altcoins mostrando correcciones leves.

En relación con las monedas estables, señaló: “Se ve una mayor usabilidad hacia este tipo de criptoactivos”, impulsada también por regulaciones como la nueva ley “Genius” en Estados Unidos. Estas monedas, como USDT, ofrecen una opción cada vez más atractiva para dolarizarse, especialmente en contextos volátiles.

Consultada sobre la cotización actual, afirmó: “El dólar cripto para la compra está en 1340 y para la venta en 1345”, cifras casi idénticas al dólar MEP o el contado con liquidación, lo que evidencia su creciente aceptación. Sin embargo, remarcó su diferencial clave: “No se puede intervenir el arbitraje con dólares cripto”, lo que lo vuelve una opción preferida durante fines de semana o eventos electorales, cuando el mercado financiero tradicional no opera.

Estabilidad, adopción y perspectivas de crecimiento

En cuanto a Ethereum, subrayó que más allá de su valor de mercado, “la cotización es una consecuencia de la aplicación de la tecnología”. Describió su infraestructura blockchain como “un soporte tecnológico que brinda soluciones a muchas empresas”, lo que alimenta su expansión sostenida.

Sobre el uso creciente de USDT en Argentina, identificó varios perfiles de adopción. “Muchos jóvenes prefieren tener sus ahorros en una wallet en lugar de un banco”, mientras que adultos con familiares en el exterior usan criptoactivos para enviar dinero de forma más económica y ágil. Asimismo, destacó el rol de las billeteras digitales en esta transformación: “Bajaron la tasa de interés, entonces ya no está rindiendo tanto”, lo que empuja a buscar alternativas como las stablecoins.

En cuanto a las proyecciones para Bitcoin, Learning se mostró prudente: “Está bastante estable, tanto Ethereum como Bitcoin. Para el corto plazo, va a seguir esa tendencia”, dijo, basándose en análisis técnico como el RSI (índice de fuerza relativa). No descartó, sin embargo, un repunte hacia fin de año: “Creo que para enero 2027, con la implementación de la ley Genius, va a haber un crecimiento de valor”, pronosticó.

Más noticias
Noticias Relacionadas