sábado, 2 agosto, 2025
InicioEconomíaEE.UU. añade 73.000 empleos tras revisiones a la baja en meses previos

EE.UU. añade 73.000 empleos tras revisiones a la baja en meses previos

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo previsto, otra evidencia de que el mercado laboral se está debilitando en medio de una incertidumbre económica generalizada.

Advierten que la desocupación puede seguir en aumento en 2025

Las nóminas aumentaron en 73.000 el mes pasado después de fuertes revisiones a la baja de los dos meses anteriores, según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado el viernes. La tasa de desempleo subió hasta el 4,2%.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los datos envían una señal más clara de que el mercado laboral está haciendo algo más que moderarse. No solo se está enfriando notablemente el crecimiento del empleo y aumentando el desempleo, sino que a los estadounidenses desempleados les resulta más difícil encontrar trabajo y los aumentos salariales se han estancado ampliamente. Esto supone un riesgo adicional para la desaceleración del gasto de los consumidores y las empresas, que ya está en marcha.

La Fed mantiene la tasa sin cambios por inflación estancada y empleo débil

El informe culmina una semana de datos destacados que muestran que el impulso económico subyacente se está enfriando y que la inflación se está estancando, razones por las que la Reserva Federal decidió mantener la tasa de interés de referencia sin cambios en una decisión dividida. El presidente del banco central, Jerome Powell, mantuvo que el mercado laboral es sólido y que el banco central debe estar atento a los riesgos inflacionarios, especialmente con la última ronda de aranceles del presidente Donald Trump.

Inquilinos bajo presión: los contratos con ajuste por salarios duplican la inflación

Los futuros bursátiles se mantuvieron a la baja, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar cayeron. Los responsables de la politica monetaria de la Fed conocerán otro informe sobre el empleo y algunos más sobre la inflación antes de su próxima reunión en septiembre.

GZ

Más noticias
Noticias Relacionadas