El Tribunal Supremo de Brasil ordenó este lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro por violar medidas cautelares impuestas en el marco de la investigación por su presunta implicación en la financiación de una trama destinada a entorpecer, desde Estados Unidos, la causa en su contra por intento de golpe de Estado.
“Ante el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares previamente impuestas, ordeno el arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro”, anunció el juez del Supremo Alexandre de Moraes, responsable del caso, según recogió el portal UOL. La decisión incluye un operativo de registro e incautación en la residencia de Bolsonaro.
El exmandatario tiene prohibido recibir visitas —salvo de sus abogados— y utilizar teléfonos móviles, incluidos los de terceros. También deberá portar una tobillera electrónica a todas horas.
De Moraes tomó la medida tras constatar que el exmandatario usó redes sociales de otras personas para difundir mensajes, en particular la cuenta de su hijo mayor, Flávio Bolsonaro, durante recientes manifestaciones de apoyo que, según la investigación, buscaban presionar y coaccionar al Supremo.
Según los investigadores, Bolsonaro habría financiado, a través de su hijo Eduardo, una campaña en EE.UU. para promover sanciones y aranceles contra autoridades brasileñas, incluidos jueces del Supremo, con fondos por unos dos millones de reales -unos 327.000 US$). Washington revocó los visados de esos magistrados.
El caso forma parte del proceso en el que se acusa al exmandatario y a otros siete implicados de integrar el núcleo central de una trama golpista que buscaba mantenerlo en el poder tras su derrota electoral en octubre de 2022.
La Fiscalía sostiene que se trata de una asociación criminal que intentó abolir de forma violenta el Estado de derecho y llevar a cabo un golpe de Estado, además de causar daños al patrimonio público durante los incidentes del 8 de enero de 2023, cuando una multitud intentó tomar las sedes de los tres poderes en Brasilia.
En sus alegatos finales, el Ministerio Público solicitó que Bolsonaro sea declarado culpable, lo que podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión y su inhabilitación indefinida para ejercer cargos públicos.
Con información de Europa Press