jueves, 14 agosto, 2025
InicioEconomíaPor qué las "finanzas embebidas tienen la capacidad para reinventar la industria...

Por qué las «finanzas embebidas tienen la capacidad para reinventar la industria financiera

El CEO de Finket, Lucas Bianchi, dialogó con Canal E y explicó cómo las finanzas embebidas están transformando el acceso a servicios financieros, permitiendo que empresas fuera del sistema bancario tradicional ofrezcan pagos, préstamos y seguros directamente en sus canales.

Lucas Bianchi aseguró: “Las finanzas embebidas tienen la capacidad para reinventar la industria financiera, tanto así como lo hicieron Netflix en su industria, Uber en la suya, o Rappi en delivery”. Luego, manifestó que este modelo permite que “cualquier cadena de valor pueda entregar un producto o un servicio financiero en el momento y en el lugar donde el cliente lo necesita”.

Nuevos accesos en el sistema financiero

También destacó que el concepto no se limita a pagos. “Un préstamo o un seguro de movilidad, si uno lo tiene en el celular, es mucho más fácil y te da acceso”, señaló. Asimismo, resaltó que las plataformas pueden ser “un canal de distribución no tradicional, que generan mejor usabilidad, nuevos verticales de negocio, más acceso, más data y más información para optimizar sus modelos de crédito”.

Sobre Argentina, Bianchi destacó que, aunque el crédito es bajo, “todos en nuestros celulares tenemos muchísimas aplicaciones, servicios bancarios y Fintech, con lo cual, se va a tender a la digitalización extrema y de todas las industrias”.

La situación de las entidades bancarias

A su vez, sostuvo que, “la banca está viviendo un punto de inflexión cuando antes ocupaba todos los espacios de su cadena de valor”. Hoy, con las finanzas embebidas y el modelo Banking as a Service, “el banco va a prestar dinero o distribuir productos a través de terceros y todos van a ganar”.

Con esta estrategia, el CEO de Finket comentó que, “pasás a un océano azul capturar un nuevo negocio pero para capturarlo tenés que reinventarte y definir cómo vas a jugar ese papel con la tecnología en el centro”.

Aunque los ejemplos más conocidos son de grandes empresas, aclaró: “Esto es multiindustria, multitamaño aplica para una pequeña farmacia, si yo embebo un préstamo alguien que no tenía acceso puede acceder en el lugar y el momento que lo necesita”.

Más noticias
Noticias Relacionadas