viernes, 29 agosto, 2025
InicioPolíticaCaso Spagnuolo: cómo impactaron en las encuestas las supuestas coimas en discapacidad

Caso Spagnuolo: cómo impactaron en las encuestas las supuestas coimas en discapacidad

De acuerdo a una encuesta realizada por Trespuntozero, la ciudadanía tiene un nivel alto de conocimiento sobre el Caso Spagnuolo, y las consecuencias para el Gobierno son fuertemente negativas.

El relevamiento recolectó datos de 1.200 encuestados entre el 22 y el 26 de agosto, y el dato más impactante que arrojó es que por primera vez el presidente no aparece entre el binomio de dirigentes nacionales con mejor imagen en el electorado, un podio que hasta ahora Milei compartía de manera estable con su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Tras la irrupción de los audios en los que el exfuncionario Diego Spagnuolo habla de pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), no sólo Milei quedó desplazado al tercer puesto de ese ranking sino que ahora quienes lo pasaron son nada más ni nada menos que Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Trespuntozero midió en un 78,8% el nivel de conocimiento de la gente de la noticia sobre los audios. Un nivel de conocimiento prácticamente total. Esto no significa que cada uno de los encuestados sepa exactamente cómo era la mecánica denunciada ni quién es cada uno de los protagonistas del caso, pero sí que saben que el tema existe. Con particular impacto de un detalle del contenido de esos audios: Karina pedía el 3%. Ese porcentaje aparece como el dato con más pregnancia de toda la información sobre el tema.

Más noticias
Noticias Relacionadas