lunes, 1 septiembre, 2025
InicioSociedadEl Gobierno busca recuperar la iniciativa y polarizar con el kirchnerismo

El Gobierno busca recuperar la iniciativa y polarizar con el kirchnerismo

El estallido del caso Spagnuolo sacudió al Gobierno en un momento especialmente delicado: a pocas semanas de las elecciones bonaerenses, con la economía en tensión y una narrativa oficial que parecía haber perdido fuerza. La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que se habla de presuntas coimas y retornos vinculados a la compra de medicamentos, dejó al oficialismo en estado de parálisis durante varios días.

Sin embargo, en las últimas horas, el Gobierno encabezado por Javier Milei ensaya una contraofensiva: recuperar la iniciativa política y volver a polarizar con el kirchnerismo como eje discursivo. Los audios atribuidos a Spagnuolo mencionan un supuesto esquema de recaudación ilegal que involucraría a Eduardo “Lule” Menem, funcionario cercano al Presidente, y a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Aunque desde Casa Rosada se evitó pronunciarse de inmediato, la presión mediática y política obligó a una reacción. El propio Milei rompió el silencio con una frase seca: “Es mentira. Lo vamos a llevar a Spagnuolo a la Justicia”, marcando el inicio de una nueva etapa en la estrategia oficial.

Durante los primeros días del escándalo, el Gobierno se mostró desorientado. Solo Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, salieron a hablar públicamente, pero sin establecer una posición firme.

 La falta de reflejos dejó al oficialismo expuesto, justo cuando el Congreso avanzaba con leyes que afectaban el equilibrio fiscal y desafiaban los vetos presidenciales. Con el correr de los días, el Gobierno decidió retomar su narrativa más conocida: la confrontación directa con el kirchnerismo.

La consigna que vuelve a escucharse en los pasillos de Casa Rosada es clara: “Kirchnerismo nunca más”. Desde el oficialismo aseguran que el caso Spagnuolo es una “operación política burda” montada por sectores vinculados al peronismo para dañar la imagen del Presidente en plena campaña.

Imagen publica

La visita de Milei a Lomas de Zamora, donde fue agredido con piedras, sirvió como catalizador. El episodio permitió al mandatario mostrarse como víctima de un sector “intolerante” y reforzar el eje de confrontación política. “El kirchnerismo nos ataca porque les estamos afanando los curros”, dijo Milei en un acto en Junín, en el que también elogió a su hermana por el armado partidario.

Más allá de la estrategia comunicacional, el caso Spagnuolo tuvo un impacto directo en la opinión pública. Según encuestas recientes, el 62,5% de los argentinos cree que los audios reflejan hechos graves de corrupción, mientras que solo un 32,8% considera que se trata de una operación política. La imagen del Gobierno cayó ocho puntos en seis semanas, y por primera vez desde su asunción, Milei dejó de liderar el ranking de dirigentes políticos, siendo superado por Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas