jueves, 11 septiembre, 2025
InicioPolíticaElecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: pese al triunfo de Fuerza Patria...

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: pese al triunfo de Fuerza Patria en Provincia, desde el kirchnerismo advierten por las diferencias internas

El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, advirtió en las últimas horas que el triunfo de Fuerza Patria en los comicios provinciales del domingo pasado “no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias” internas en el peronismo. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Jue. 11.09.2025-09:08

Monzó destacó que en octubre se votará por primera vez «sin el peso territorial del peronismo en la Provincia»

Emilio Monzó, diputado nacional por Encuentro Federal y candidato para renovar su banca, señaló que la elección de octubre será «muy distinta» a la bonaerense porque «la diferencia entre partidos se va a achicar» y destacó que por primera vez en la historia «vamos a ir a votar solo diputados nacionales, sin el peso del peronismo en la provincia» de Buenos Aires.

También se refirió al alto ausentismo del domingo: «Hay dos millones de personas que no quisieron votar a nadie. A esas personas hay que convencerlas de que tienen una sola bala, y tienen que ir a votar».

Además, en diálogo con Radio Rivadavia, consideró que los gobernadores «van a terminar confluyendo en un mismo espacio» para «conformar un gobierno» nacional.

Jue. 11.09.2025-08:44

Emiliano Estrada contó cómo fue el encuentro con Cristina Kirchner en su casa

Emiliano Estrada, exministro de Economía de Salta, se reunió ayer con la expresidenta Cristina Kirchner en el departamento de Constitución donde cumple prisión domiciliaria, junto con el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Este jueves, contó sobre los temas que abordaron en el encuentro.

«No hay margen para terceras posturas porque la realidad es que desde el ’83 hasta el 2023 en Argentina la política discutía cómo se hacen las cosas y ahora estamos discutiendo las cosas. Ha habido un cambio radical de la discusión política. Uno mira con sorpresa la actitud del radicalismo, no puedo creer que sean parte de ese delirio de debate. Y en el peronismo hay una comprensión cabal de que en lo que está pasando en Argentina tiene que tener un fin lo más rápido posible, hay que juntar fuerzas contra Milei», expresó Estrada en Radio 10.

Asimsimo, recordó que junto a Urtubey «le contábamos a Cristina que en Salta, en 2023, Milei en las PASO sacó 48%, un triunfo arrollador. Y empezamos a caminar haciendo una campaña de puerta a puerta, a la vieja escuela, y en los barrios populares ya no lo bancan a Milei por la economía».

Jue. 11.09.2025-08:39

Guillermo Moreno cuestionó el liderazgo de Kicillof tras el triunfo electoral: «Con el 10% de votos no se puede ser jefe del peronismo»

El dirigente peronista Guillermo Moreno cuestionó el liderazgo del gobernador bonaerense Axel Kicillof y dijo que solo el 10% de los votos del país le corresponden. «No puede sentar precedente», el resultado electoral del domingo, según publicó Agencia El Vigía sobre un tramo de una entrevista a Moreno.

«Supongamos que sacó el 50% de los votos, para hacer los números más fácil. Sobre el 40% del país, es el 20% de votos del país. De ese 20%, ¿cuántos votos son de Moreno? 1%. ¿Cuántos de Cristina Kirchner? 4 o 5%, quedan 15%. ¿Cuántos votos son de los intendentes que no acompañan a Kicillof? Supongamos que 5% más. Le queda el 10% a Kicillof. Con el 10% del padrón, ¿el tipo es jefe del peronismo? Con el 10% del electorado, no se puede ser jefe del peronismo», marcó Moreno.

Jue. 11.09.2025-08:24

Tras una pausa para prolongar el impacto del triunfo, Kicillof se prepara para tener otra vez un rol central en la campaña para octubre

Entre los festejos por la paliza electoral a Javier Milei y la discusión sobre el impacto del resultado en la interna, el peronismo empieza sin ningún apuro a preparar el diseño de la estrategia de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre con el propósito de repetir o que se acorte lo menos posible la holgada diferencia en la provincia de Buenos Aires.

La falta de apuro se explica por la intención de prolongar la onda expansiva del cimbronazo que provocó el triunfo antes de arrancar con la nueva campaña y también para hacer una pausa y no saturar al electorado. El mayor interesado en estirar el momento es Axel Kicillof, para seguir capitalizando la victoria tanto para ocupar el lugar de principal antagonista de Milei como la centralidad en el peronismo. Seguí leyendo.

Jue. 11.09.2025-08:16

Para un ministro de Kicillof, el triunfo del domingo «no quiere decir que hayan desaparecido» las diferencias en el peronismo

El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, señaló que el reciente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses «no quiere decir que hayan desaparecido los matices, las miradas», pero consideró que «con este resultado es más sencillo encausar los debates de la manera más constructiva posible».

“Es bueno que haya discusiones internas porque venimos de una crisis muy profunda, pero hicimos un esfuerzo muy grande y dimos un paso muy importante que fue constituir una lista conjunta”, destacó Larroque en declaraciones a Splendid AM 990.

Jue. 11.09.2025-07:00

Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas