sábado, 22 noviembre, 2025
InicioSociedadArrancó el 38 Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

Arrancó el 38 Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

Nacionales22/11/2025TABANO SC

Desde las 8 de la mañana comenzaron las acreditaciones e inscripciones en el CEF Nº 1, ubicado sobre avenida Patagonia, mientras que el punto de atención a la prensa se estableció en el Anfiteatro Cocomarola, epicentro de las actividades centrales.

A las 9, el tradicional acto de apertura reunió a miles de participantes para la lectura del documento elaborado por la Comisión Organizadora, dando inicio formal a una edición histórica del Encuentro en la provincia.

Cronograma del sábado: talleres, marchas y actividades culturales

Tras el arranque, la jornada continuó con múltiples instancias de intercambio y reflexión. De 15 a 18, las asistentes podrán participar de los talleres, una de las actividades más emblemáticas del Encuentro, donde se abordan ejes vinculados a derechos, educación, salud, violencias, diversidad y territorio.

 Entre las 18 y las 22, se desplegarán actividades culturales satélites en distintos puntos de la ciudad, mientras que a las 19 está prevista una de las movilizaciones más significativas: la Marcha contra los travesticidios, lesbicidios y transfemicidios, que partirá desde Parque Mitre para visibilizar la violencia estructural que atraviesa a las identidades disidentes.

 El sábado cerrará con el “Tortazo / Festi Torta”, una propuesta artística y comunitaria que tendrá lugar desde las 20 en la Costanera Sur, donde se espera una gran convocatoria.

Te puede interesar

El 13 de noviembre el billete de 20.000 pesos cumplió su primer año en circulación. Se trata del papel de mayor denominación que circula por el país, pero su poder de compra no es tan alto como el que tenía cuando salió. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta el avance de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de poder adquisitivo del peso.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Lo más visto

Más noticias
Noticias Relacionadas