La Municipalidad llama a licitación para concesionar el servicio de transporte urbano de pasajeros de Paraná.
El decreto Nº 235 fue firmado por la intendenta Rosario Romero. Las ofertas podrán hacerse hasta el 26 de marzo de 2025, a las 9, en Presidencia del Palacio Municipal. En tanto, la apertura de sobres será a las 10 de ese mismo día en Casa de la Costa.
El llamado a licitación pública Nº 31/2025 se ajusta a las bases establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Generales Particulares, aprobada por Ordenanza Nº 10.213 y promulgada por decreto Nº 2.780. Los interesados en hacer ofertas podrán tomar vista del pliego y adquirirlo en la Dirección de Concesiones de la Municipalidad (9 de Julio 214).
Buses Paraná, otro nombre para los mismos dueños del transporte
Detalles del nuevo pliego
Este nuevo sistema tiene un enfoque orientado al usuario, ya que obliga a las empresas a garantizar niveles de satisfacción, privilegiando una flota sostenible y otorgando amplias facultades para la autoridad de aplicación y para los usuarios.
El pliego pide estándares de eficiencia, mediante la utilización de “atractores de viajes” que se adapten a las dinámicas de circulación, en lugar de recorridos fijos y estáticos que muchas veces pierden vigencia a lo largo de los años por los cambios y el crecimiento propio de la ciudad.
En cuanto a la sostenibilidad, el pliego exige mayor puntaje para las empresas que presenten flotas modernas que cumplan gradualmente con metas de calidad de impacto ambiental y social. Además, obliga a los oferentes a presentar un plan de modernización de flota de colectivos para alcanzar, a los siete años del inicio de la contratación, el 100 por ciento del parque móvil en cumplimiento con la norma EURO V o superior.
Colectivos: habrá 11 líneas, unidades con botón antipánico y cámaras
Exigencias y control a la empresa
La Municipalidad ejercerá el control, fiscalización, supervisión y auditoría en la operación del servicio y, ante incumplimiento, podrá aplicar multas.
A fines de evaluar las ofertas, el Municipio conformará una comisión evaluadora integrada por el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante.
Además, se establece un sistema de grupo de líneas que tiende a habilitar la competencia entre prestadores y se incorpora el concepto de “atractor de viajes” para lograr la cobertura a los puntos más importantes de la ciudad.
El pliego establece que los concesionarios estarán obligados a suministrar información actualizada a los usuarios, en forma permanente, sobre la prestación del servicio, lo que otorga previsibilidad a partir de conocer el recorrido en tiempo real.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora