“El puente es bajo y debido a que los desagües no están bien limpios, el agua demora en drenar”, explicó el bombero de Ubajay. No se reportaron inconvenientes como consecuencia de los anegamientos.
Provinciales16/02/2025TABANO SC
Llovieron 130mm en Ubajay y, como consecuencias de las intensas precipitaciones registradas durante la mañana de este domingo, se reportaron anegamientos sobre un tramo de Autovía Artigas.
Afortunadamente, no se reportaron inconvenientes como consecuencia de los anegamientos. “El puente es bajo y debido a que los desagües no están bien limpios, el agua demora en drenar”, explicó el bombero. De hecho, se aclaró que ya es habitual que ocurran estos inconvenientes: cuando llueve intensamente, se saturan los desagües y la ruta se carga con agua.
Recomendaciones para transitar bajo la lluvia
Se recuerda a los conductores qué maniobras pueden realizar para atenuar los riesgos y llegar seguros a destino. Entre las recomendaciones se destacan disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, encender las luces bajas incluso de día, encender el aire acondicionado en modo desempañante, no realizar maniobras bruscas y no frenar repentinamente.
Todas estas acciones, además, favorecen a evitar el hidroplaneo o Aquaplaning, que es cuando las ruedas del vehículo no se adhieren en la calzada como consecuencia del agua acumulada y provocan que el conductor pierda el control del vehículo.
Te puede interesar
El entrerriano Mariano Metralle, de tan solo 18 años, murió producto de la descarga eléctrica sufrida por un rayo que cayó en la playa de Barra do Chuí
No podemos dejar de mencionar a Linares Cardozo cuando hablamos de la identidad entrerriana. Este hombre, que naciera en La Paz el 29 de octubre 1920, se llamaba en realidad Rubén Manuel Martínez Solís y tomará su nombre artístico de un trabajador rural que era capataz en el campo de su tío Manuel, y logró plasmar en su expresión artística, no sólo una puesta de entrerrianía, sino transformarse en un verdadero pilar de ella.
En la tarde de este viernes, la lluvia comenzó a afectar el sur entrerriano y, en algunas localidades, cayó granizo. En Galarza, departamento Gualeguay, las piedras tenían el tamaño de un huevo. También hubo voladuras de techos, caída de postes y otros destrozos.
Dentro de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de reforma del Código Fiscal provincial figura la exclusión del cobro del adicional de seguridad social incorporado a los impuestos automotor e inmobiliario correspondiente al período 2024. Sí avaló esta percepción para el año fiscal 2025.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) reiteró información sobre la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes, fenómeno conocido popularmente como “verdín”. La difusión del Manual de Buenas Prácticas sobre Floraciones de Cianobacterias para informar a la población sobre las causas de este fenómeno, sus efectos en la salud y el medioambiente, y las medidas preventivas que pueden adoptarse para reducir su impacto.
Lo más visto