El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, publicó una carta abierta que reveló una situación preocupante respecto al presidente comunista Gustavo Petro, luego de que el exfuncionario afirmara públicamente que el mandatario tiene una seria dependencia a las drogas.
En este contexto, Leyva mencionó el controvertido incidente ocurrido en junio de 2023, cuando Petro viajó acompañado de su equipo y un grupo de periodistas a la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial. No obstante, antes de concluir la visita, la Presidencia modificó el decreto oficial, extendiendo la agenda del presidente por casi dos días más.
En su carta, Álvaro Leyva afirmó que fue testigo directo de la situación y que debió lidiar con la presión mediática tras la desaparición del presidente, luego de que este justificara la extensión del viaje alegando una supuesta reunión con una empresa aeronáutica que nunca ocurrió. Más tarde, se reveló que la agenda privada del mandatario había sido el verdadero motivo.
| La Derecha Diario
Casi dos años después del incidente, Leyva sostuvo que Petro se ausentó de la misión diplomática debido a su seria adicción a las drogas, lo que lo habría llevado a «buscarlas» en París.
«Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me produjeron aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero«, escribió el exministro.
Además, explicó que tuvo que manejar la delicada situación frente a las autoridades francesas y los medios nacionales para evitar que trascendieran los cuestionamientos. Incluso, insinuó que Petro habría estado en un sitio de dudosa reputación durante su ausencia en la capital francesa.
«Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado. Me apena decirlo hoy -tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior», concluyó Leyva.
| La Derecha Diario
Álvaro Leyva también sugirió que las desapariciones frecuentes del presidente, así como sus constantes retrasos en actos públicos y visitas oficiales, podrían estar vinculados a su adicción.
«Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor Presidente. Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo», expresó Leyva.
Asimismo, el excanciller hizo una autocrítica por no haber intervenido a tiempo para ayudar al mandatario con lo que describió como un «grave problema con las drogas«. También advirtió que esta situación no habría sido superada.
«Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se rehusó usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar», concluyó Leyva.