miércoles, 13 agosto, 2025
InicioPolíticaMario Riorda: LLA es una gran marca en Córdoba, pero Schiaretti encabeza...

Mario Riorda: LLA es una gran marca en Córdoba, pero Schiaretti encabeza los sondeos

El politólogo Mario Riorda presentó un adelanto del capítulo argentino de la investigación Incivilidad, que dirige junto a Patricia Nigro, y analizó el escenario electoral cordobés, donde crecen las versiones de una alianza del cordobesismo con Natalia de la Sota y de La Libertad Avanza con Luis Juez.

En diálogo con Punto y Aparte, Riorda definió la incivilidad como “una categoría académica muy relevante en este momento, una versión recargada de los discursos de odio”.

“No solo estigmatiza: excluye y niega la condición ciudadana. Cuando a alguien se lo llama ‘cuca’ o ‘rata marrón’, hay deshumanización y cosificación. Se cruza la línea de quién está adentro del sistema y quién afuera”, explicó el consultor.

El estudio muestra que casi el 40% de quienes simpatizan con Javier Milei rechazan su estilo discursivo, basado en la deslegitimación del adversario y la concentración del poder: “Esa desaprobación acarrea reparos sobre el traslado de la violencia discursiva al ámbito social, la erosión de la democracia y de la cohesión social”, puntualizó.

Según el investigador, el 53% de los votantes de Milei y la totalidad de la oposición creen que este patrón “puede profundizar una mirada autoritaria”. “No hay acostumbramiento a la hostilidad ni al ataque a opositores o a la prensa”, advirtió.

Ministro de Llaryora sobre la candidatura de Natalia de la Sota: «Podría ser funcional a Milei»

Incivilidad y democracia

—¿Por qué cree que casi la mitad de los propios votantes de Milei rechaza su estilo discursivo?
—Hay una lectura del simpatizante que empieza a resquebrajar la idea de consenso total y a exigir límites.

—¿Qué riesgos concretos ve para la democracia?
—Cuando la incivilidad se normaliza, se habilita una dinámica autoritaria. Lo preocupante es que más de la mitad de los propios votantes del Presidente lo reconocen.

“Movimientos lógicos” en la campaña cordobesa

Consultado sobre las versiones que vinculan a Natalia de la Sota con el cordobesismo y a Luis Juez con La Libertad Avanza, Riorda señaló que “no sorprenden” y los calificó como “movimientos muy lógicos” para mejorar la competitividad.

Explicó que en Córdoba se observa una diferencia marcada entre la intención de voto por partido y la que surge al poner nombres propios: “En la provincia, La Libertad Avanza está arriba por marca; pero con candidatos, Schiaretti encabeza todos los sondeos. Luis Juez tiene potencia simbólica y no genera ruido, algo que sí podría provocar un sector radical. Del otro lado, si Natalia de la Sota se suma al cordobesismo, la elección arrancaría con una chance de victoria enorme para el peronismo”.

Schiaretti descartó a Mondino y habrá un juecista en la lista de La Libertad Avanza

El peronismo cordobés y el declive kirchnerista

Riorda remarcó que el peronismo provincial es “sui generis, localista y provincialista”, distinto al de otras provincias. A su juicio, la incorporación de De la Sota “derrumba las chances de crecimiento del kirchnerismo” en Córdoba: “El kirchnerismo nunca tuvo una potencia electoral sostenida aquí. Si había alguna posibilidad de crecer, se diluye con esta movida”.

El politólogo agregó que el antimileísmo hoy supera al antikirchnerismo, lo que cambia los incentivos de los actores políticos: “Muchos gobernadores y espacios del medio ya no tienen incentivos para ser necesariamente antikirchneristas ni mileístas”.

Voto joven y estrategia nacional

En su repaso, Riorda advirtió sobre un fenómeno de ausentismo vinculado a jóvenes que en 2023 votaron opciones de derecha o centroderecha y hoy están desencantados. Según su análisis, este dato explica que el primer spot bonaerense de La Libertad Avanza combine el eje antikirchnerista con un llamado a “ir a votar” para reactivar a ese electorado.

La comparación internacional de la investigación incluye a Nayib Bukele (El Salvador) y Rodrigo Chaves (Costa Rica), por su estilo discursivo equivalente. El equipo prevé una tercera etapa en Argentina y la publicación de un libro a fin de año.

Más noticias

Cristina vuelve

Noticias Relacionadas