Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.
Educación 11/10/2025TABANO SC
La protesta continuará el miércoles en el marco de la elección de delegados, con distribución de volantes y afiches en las escuelas.
Este jueves se realizó el Congreso provincial de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) a fin de definir el Plan de Lucha ante la decisión del gobierno nacional de derogar el artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058, que establece la creación del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, en el proyecto de Presupuesto 2026.
Como principal medida, el secretario General, Andres Besel anunció la realización de un paro de 24 horas para el próximo martes en la provincia y la participación de representantes de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se llevará a cabo en Buenos Aires ese mismo día.
Además, en caso de presentarse el proyecto en el Congreso y las comisiones, ya sea de Presupuesto y/o Educación, habrá una movilización a fin de rechazar la iniciativa y con la esperanza de que los legisladores los acompañen con el voto. “Se van a pedir audiencias y entrevistas con los legisladores nacionales y hasta con el gobernador para llevar el documento donde más de mil docentes de escuelas técnicas y agrotecnicas y de formación profesional elaboraron para que no se apruebe porque destruiría el presente y el futuro de las escuelas”, anticipó Besel.
Asimismo, se decidió invitar a directivos, centros de exalumnos, centros de estudiantes y cooperadoras a “unificar criterios” para elaborar escritos y presentárselos a diputados y senadores.
Por otra parte, en el ámbito provincial se avaló el trabajo de los vocales que, según Besel, no han tenido reconocimiento en el Consejo General de Educación y por lo cual se insta a incorporar los aportes que los vocales de AMET han hecho.
Además, el miércoles habrá elecciones de delegado. Dicha elección se realizará en todas las escuelas técnicas de Entre Ríos. Alllí habrá una continuación de la protesta con entrega de volantes y afiches a fin de concientizar.
Te puede interesar
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Será el nuevo secretario general de Agmer tras el triunfo de Marcha Blanca, que también logró un cambio histórico en la conducción de la seccional Paraná.
La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Lo más visto
Revelan dolorosos detalles del hecho. Su cuerpo fue hallado en una cuneta y entre sus pertenencias había cocaína y dinero en efectivo.
Falleció en Concordia el 9/10/25 El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) participa con profundo pesar el fallecimiento de Mario, socio y directivo de nuestra Institución; acompaña en este momento de dolor a familiares y amigos. Comunica que el velatorio se realizará este viernes de 7 a 10 hs en las salas de Trimor Sepelios (Las Heras 371)
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.