martes, 18 noviembre, 2025
InicioSociedadATE apura una definición por el destino de empleados de Acunate

ATE apura una definición por el destino de empleados de Acunate

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, reclamó al Gobierno dar por concluido el proceso de traspaso del Jardín Maternal Acunate, que administró el sindicato hasta 2024 y que este año se funcionó con el Jardín Maternal Consejito, y resolver la situación de trabajadores que quedaron en disponibilidad y con futuro incierto.

“Hemos pedido una reunión al ministro de Gobierno y Trabajo (Manuel Troncoso) porque necesitamos terminar, cerrar este proceso. En enero culminamos nuestra relación. Se iba a dar la fusión entre Acunate y Consejito. Consejito empezó a funcionar en junio en su nuevo lugar y todavía Acunate no. Faltan las transferencias de cargos. Tenemos un acta acuerdo firmada en enero de 2025, y estamos prácticamente culminando el año 2025 y todavía no tenemos ese traspaso, y ese traspaso es un tema, porque nuestro jardín tiene 31 años de vida. El Gobierno planteó que no podía seguir pagándonos más el subsidio y como alternativa se propuso hacer el traspaso. Entregamos toda la documentación en tiempo y forma, y lamentablemente viene muy, pero muy lento el proceso”, dijo Muntes.

Ese freno, aseveró, “genera muchísima incertidumbre. Los trabajadores necesitan todos los meses cobrar su salario”.

-¿Los trabajadores de Acunate están sin tareas?

-Claro.

-¿Y mientras tanto, quién paga el salario?

-El sindicato. Es muy acuciante la situación. Estamos hablando de 14 trabajadores que están angustiados, que no saben qué es lo que va a pasar con su vida.

El traspaso

En enero último, el Gobierno tomó  el control del jardín Acunate, que administraba la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pero que para funcionar requería, mes a mes, un subsidio del Estado.

Así quedó establecido tras un convenio firmado  por el gobernador Rogelio Frigerio con autoridades de ATE. La institución se fusionará con la Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) Nº 6 Consejito para asistir a hijos del personal estatal hasta los cinco años de edad.

En julio de 2024 ATE dio un primer paso para transferir el manejo del Jardín Maternal Acunate a la órbita del Consejo General de Educación (CGE), y en esa tarea jugó un rol clave el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello.

Precisamente, Colello entregó entonces a las autoridades del sindicato el borrador del convenio por el que se efectivizará el traspaso de Acunate a la órbita del Gobierno provincial. El convenio establece la fusión del Jardín Maternal Acunate y la Unidad Educativa de Nivel Inicial Consejito que funcionarán en el edificio que se construye en cercanías al Campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

En 1995, cuando Mario Moine estaba al frente del Poder Ejecutivo provincial y Edgardo Masarotti era secretario general de ATE, se firmó el convenio marco que permitió el surgimiento del jardín Acunate: el Estado entrerriano asumió el costo del pago de salarios, cargas sociales y mantenimiento de la sede. La pérdida de la casa que ocupaba Anusate en calle Santa Fe y su apropiación por parte del Poder Judicial obligó al gremio a salir a alquilar una nueva sede.

Ahora, la rúbrica del acuerdo, celebrado en el Salón de los Gobernadores, en Paraná, establece que el Gobierno de Entre Ríos asume la responsabilidad del funcionamiento del Jardín Maternal Acunate, mediante la unión con la Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) Nº 6 Consejito. La naciente alianza funcionará en el edificio que se construye en el barrio Procrear, en cercanías del Campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), en la capital provincial.

Además del gobernador Rogelio Frigerio, autoridades gubernamentales y dirigentes sindicales destacaron el logro de este vínculo. La presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, dijo que desde el organismo educativo están «muy contentos» de haber llegado a la firma después de casi un año de trabajo. «Para nosotros es muy importante porque entendemos que primera infancia es parte del nivel Inicial y todos, tanto ATE, como nosotros y, por supuesto, el gabinete, entendimos que el mejor lugar para los chicos es que estén dentro del sistema educativo formal para que podamos hacer seguimiento de su trayectoria desde muy pequeños».

Precisó que esta UENI -la Nº 6, que luego tendrá su nombre por voto de la comunidad- va a alojar niños hasta cinco años, e insistió: «que esos chicos estén en el sistema formal es fundamental».

Del mismo modo, el director general de Relaciones Institucionales y Comunidades de Gobernación, Leandro Jacobi, resaltó la importancia del acto porque es «una solución definitiva a una situación que viene trayendo el gremio desde hace muchos años, que la provincia viene sosteniendo». «También es un ahorro en términos de financiamiento de la provincia, porque dejan de alquilarse dos inmuebles y se unifican la unidad educativa y un jardín maternal en esta nueva UENI», acotó, anunciando que las instalaciones a inaugurar son totalmente nuevas y acondicionadas para preparar a los chicos «para el futuro».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más noticias
Noticias Relacionadas